FORMACIÓN DOCENTE EN TICS. ¿ESTÁN LOS DOCENTES PREPARADOS PARA LA (R)EVOLUCIÓN TIC?
FORMACIÓN DOCENTE EN
TICS. ¿ESTÁN LOS DOCENTES PREPARADOS PARA LA
(R)EVOLUCIÓN TIC?
La
tecnología está aumentando en los entornos de nuestra vida social, laboral, y
como no, educativo. Se han convertido una realidad en las aulas, pero en muchas
ocasiones una realidad desaprovechada por obstáculos.
En todos los
niveles educativos, la introducción de las TIC abre un nuevo abanico de
posibilidades, sobre todo si tenemos en cuenta que vivimos en una sociedad
donde la tecnología es la cotidianeidad.
Los niños
crecen con Internet, ordenadores y videoconsolas, televisiones digitales, etc.
El docente
está necesitando de una formación específica que le capacite para hacer frente
a estos nuevos desafíos.
Contenido:
· Obstáculos
con los que se encuentra la integración de las TIC en los centros escolares.
· Aspectos
que podrían ser relevantes a la hora de diseñar planes formativos centrados en
la alfabetización digital del profesorado.
1.-
INTRODUCIR LAS TIC EN EL AULA. ¿DÓNDE ESTÁN LAS DIFICULTADES?
En los
últimos años son varios los planes de apoyo a la integración de las TIC en el
sistema educativo, creación de aulas digitales, la dotación de ordenadores para
profesores y alumnos, garantizar la conectividad a la red.
El profesor
necesita sentir cierto grado de seguridad en el desempeño de su labor y
quehacer diario.
La inclusión
de las TIC en la enseñanza le ha generado, en muchas ocasiones, un
desequilibrio en su práctica.
Otro
elemento importante que puede suponer un obstáculo para que la tecnología pueda
ayudar a (r)evolucionar la manera de transmitir el conocimiento en las aulas
escolares, es la motivación del profesorado.
Los
ambientes de aprendizaje también deben cambiar, y aquí las resistencias son aún
mayores. Se debe replantear el trabajo dentro del aula, pero también la función
de la escuela y la labor docente.
2.- LA
FORMACIÓN DE HOY TIENE QUE CAPACITAR A LOS DOCENTES PARA LA (R)EVOLUCIÓN DE LAS
AULAS DE MAÑANA.
Profesores
innovadores, conocedores del uso instrumental y pedagógico de los recursos
tecnológicos, diseñadores y creadores de materiales multimedia, capaces de desarrollar
las metodologías más novedosas y obtener los mejores resultados de los alumnos.
el desarrollo
de contenidos y productos tecnológicos evoluciona a gran velocidad.
Los docentes
deben enseñar a aprender a los alumnos, y no unos contenidos y conocimientos estancos
y estáticos que están disponibles a un “clic de ratón”.
“Aprender a
Aprender”: es la capacidad para
proseguir y persistir en el aprendizaje.
“Aprender a
aprender” significa que los estudiantes se comprometan a construir su
conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores con
el fin reutilizar y aplicar el conocimiento y las habilidades en una variedad
de contextos: en casa, en el trabajo, en la educación y la instrucción”
el éxito de
la utilización de las TIC en educación se alcanzará en aquellos casos en los
que el profesor consiga aunar el conocimiento del contenido específico de su
materia, con el conocimiento de estrategias pedagógicas para su enseñanza.
3.- LA
ESCUELA TIENE LA TECNOLOGÍA, ¿AHORA QUÉ HACE CON ELLA?. ALGUNAS IDEAS DE CÓMO EMPLEARLA
EN EL AULA.
El
profesorado destaca que las TIC suponen una renovación metodológica innovadora
que propicia un aumento de la motivación y participación de los estudiantes.
Las
posibilidades didácticas de las TIC no van a depender de las características de
la tecnología que empleemos, sino de lo que se le demande al alumno y de las actividades
de aprendizaje.
El
protagonista del proceso educativo siempre ha de ser el alumno.
El docente
no sólo debe ser capaz de aplicar las tecnologías a la educación, sino también
de diseñar nuevos escenarios educativos donde los alumnos puedan aprender a
moverse e intervenir en el espacio telemático.
Para
lograrlo deberemos pensar:
- Para
quién está destinado ese material didáctico
-
Qué
aprendizajes se desean lograr
-
qué
recursos y herramientas me ofrece la tecnología de la que dispongo
La formación
del profesor no sólo ha de abordar el cómo hacer un material, sino también el
dónde poder encontrarlo.
Comentarios
Publicar un comentario