Diseño de una App para mejorar la enseñanza.

 

 Estrategia didáctica.

Los constantes avances en el campo educativo, junto a los progresos tecnológicos y las exigentes demandas de la sociedad y el mercado laboral, requieren que los docentes utilicen estrategias de enseñanza más adecuadas a los cambios producidos. Los objetivos primordiales del cambio educativo están en lograr en los estudiantes un desarrollo amplio y profundo de las competencias previstas (conocimientos, habilidades-destrezas, actitudes-valores), preparándolos para un futuro desempeño idóneo. 

En este contexto, el docente es el principal actor en la transformación, puesto que las habilidades para utilizar adecuadamente estrategias y técnicas didácticas son un aspecto fundamental. Para que este cambio tenga efecto, en la práctica se requiere que los docentes conozcan y dominen diversas estrategias y técnicas didácticas, además del uso eficiente de los recursos didácticos para el trabajo con sus estudiantes. 

 


Por ello, los docentes deben conocer y saber aplicar criterios para seleccionar la estrategia o técnica didáctica más adecuada a las competencias planteadas. Incluso tener la posibilidad de adaptar o crear sus propias estrategias y técnicas didácticas.


 

Hoy en día, el papel de los docentes ya no es “enseñar” conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, sino que su nuevo rol consiste en ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible, tengan en cuenta sus características y les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva de la información.

Importancia de las estrategias didácticas

Para conseguir aprendizajes significativos, desarrollar la capacidad del estudiantado y favorecer el cumplimiento de los objetivos establecidos, es clave que los docentes usen distintas estrategias didácticas. Además, su implementación en el aula posee distintos beneficios:

·         El aprendizaje es más eficaz.

·         Favorece una mayor implicación por parte del docente y los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

·         Los educandos adquieren una mayor autonomía y se vuelven capaces de desarrollar estrategias propias de aprendizaje.

·         Se optimiza la adquisición de conocimientos.

·         Mejora la comunicación entre profesor y alumno.


Las estrategias didácticas pueden clasificarse en:

  1. Estrategias de enseñanza. Incluyen los procedimientos usados por los docentes para conseguir que los estudiantes aprendan. 
  2. Estrategias de aprendizaje. Son los procedimientos mentales empleados por un alumno para procesar la información y aprender.  
                               

 

En este caso se desarrollará una App móvil como estrategia didáctica donde se suba información para facilitar la enseñanza en la asignatura de fauna silvestre, y que los alumnos tengan acceso a ella desde cualquier dispositivo móvil. Este blog tiene como objetivo observar como influye el uso de la App para mejorar la enseñanza en alumnos a nivel licenciatura, utilizando el uso de las nuevas tecnologías.

Para poder obtener un diagnóstico en los alumnos que han cursado la asignatura sin la estrategia didáctica se elaboró el siguiente cuestionario didáctico, el cual se aplicará posterior a los alumnos que ya hayan trabajado con la estrategia (uso de la App).

     Atrévete a jugar "Sabes que es un plan de manejo para el aprovechamiento de la vida silvestre"

https://view.genial.ly/645f09cbad130500191a4f1f/interactive-content-quiz-de-schrodinger

Comentarios

Entradas populares